
Curiosidades
En esta sección encontrarás curiosidades sobre artistas, álbumes y canciones míticas que merecen ser recordadas.

Tras el reciente fallecimiento de Ozzy Osbourne no podíamos no tener en mente a uno de los guitarristas más virtuosos de los últimos tiempos. Su talento innato para la música hizo que sus composiciones e interpretaciones realzaran la carrera en solitario del inglés cuando más lo necesitaba. Repasamos su corta pero intensa carrera que nos dejó míticos temas como "Crazy Train", "Mr. Crowley", "Dee", "Suicide Solutarion o "Diary of a Madman".

El Festival Glastonbury nos está dejando grandes momentos como la actuación conjunta de Olivia Rodrigo y Robert Smith, el cantante de The Cure. Juntos tocaron "Just Like Heaven" y "Friday I'm In Love" durante el directo de Rodrigo, dos canciones míticas de la banda británica y que la joven no dudó en tener en cuenta en su paso por la ciudad inglesa. Una vez más la artista demostró su cariño por referentes musicales que marcaron su infancia y crecimiento como músico.

Repasamos lo que supuso el año 1996 para Björk, quién acababa de presentar su segundo álbum de estudio, Post (1995), por el cuál ganó gran fama internacional que, de igual manera que la catapultó al ojo público, también le hizo confrontar situaciones muy desagradables como los incansables reporteros metiéndose en su vida privada o el intento de asesinato por parte de Ricardo López, un joven de tan solo 21 años. Con todo, Björk dejó Londres y se mudó a España, dónde compuso su tercer álbum Homogenic (1997), en el que plasmó todo lo que había vivido el año anterior. Un antes y un después en la carrera de una de las artistas más influyentes de la música experimental o el trip-hop.

En el verano de 1965, a Pete Townshend, que intentaba empezar a ganarse la vida con su banda "The Who", se le ocurrió una melodía que acabaría desarrollándose en el rabioso estribillo de "My Generation", himno de toda una generación de jóvenes que solo deseaban romper con lo que una sociedad, que arrastraba las últimas cenizas de la Segunda Guerra Mundial, les imponía. Sin quererlo, el tema se convertiría en la canción más conocida del grupo y sería el sencillo que dio nombre a su álbum debut, el cuál cumple 60 años este 2025 y repasamos en el siguiente artículo.

Repasamos seis películas musicales para recordar, algunas muy conocidas, otras no tanto; pero, sin duda, historias que emocionan y que nos recuerdan a muchas de las bandas y/o artistas que seguimos hoy en día, así como nos reafirman en el por qué amamos tanto la música.

Homenaje a unas de la bandas de culto más importantes de la historia, que si bien nunca gozaron de un gran éxito, lograron algo más importante, romper con estereotipos y mantenerse fieles a sus principios, algo que cuesta ver dentro de una industria superficial y absorbente como la de la música. The New York Dolls, una formación salvaje y anárquica que quedara para la posteridad.

La evolución y la rotura con todo el peso del folk llevaron a Dylan a ser juzgado y critico por su cambio al género eléctrico. A pesar de perder seguidores por un lado, los ganó por el otro con espectaculares temas como "Like A Rolling Stone" o "Mr. Tambourine Man". Con motivo de la película "A Complete Unknown" (2024), analizamos el avance y valentía del artista al asumir un nuevo rumbo en su carrera.

Descubrimos uno de los casos más escalofriantes de la noche neoyorquina, implicando el mítico club The Scene de Nueva York, punto de encuentro de muchos artistas de renombre entre 1964 y 1969 como Pink Floyd, Jimi Hendrix o The Doors. El descubrimiento de un cráneo en 2003, desencadenó una investigación que aún no ha podido ser esclarecida al completo y que siempre hará mella en la historia del local.

Crónica sobre la noche que marcó la historia de la música contemporánea. La creación del "We Are The World" (1985) que tanto ha sonado y que todos guardamos con tanto cariño. Una grabación a contrarreloj con más de 45 grandes artistas de USA bajo la mirada de Quincy Jones, Michael Jackson o Lionel Richie.
Crea tu propia página web con Webador