18 de agosto de 2025 Judit Vidal
Sofía Isella, la oscura cantautora que triunfa en internet
Introducción
Las redes sociales, tras años de transformación y uso masivo, siguen generando debate. Aunque muchos intentan alejarse por sus efectos negativos como la adicción o la sobreexposición, su uso generalizado permite a los artistas compartir su creatividad y facilita descubrir personas que, de otro modo, serían menos accesibles. Entre muchos casos está la cantautora Sofía Isella, una artista de apenas 20 años cuya repercusión en las redes le ha llevado a ser la telonera de Taylor Swift, Tom Odell o Melanie Martínez. Tras ello, su fama se ha acrecentado y no es para menos, su música con tintes góticos y la performance y concepto artístico que la sujeta han hecho que todas las miradas se hayan posado en ella.
Discografía
A pesar de que pueda parecer que lleva poco haciendo música, Isella reconoció en una entrevista para NME que lleva escribiendo desde los ocho años y tocando el violín desde los tres, un instrumento que no duda en utilizar en muchos de sus temas. Su inclusión musical en el género gótico y abstracto se caracteriza por el peculiar uso de notas sueltas de bajo y piano en un tono menor que conforman melodías oscuras y sombrías respaldando letras crudas que son cantadas por ella con mucha rabia. Su discografía, siempre lanzada de forma auto gestionada, consta de su primer EP llamado I’m Not Yours (2020), con apenas quince años, el segundo I Can Be Your Mother (2024), en este ya es más que evidente su fijación por la poesía, el empoderamiento de la mujer o la necesidad de venganza. Temas como “The Doll People” o “Sex Concept” son claros ejemplos de su crítica a la desigualdad de género, la infravaloración del arte o la competición entre mujeres siempre mediante mensajes metafóricos. “weare wife,whore,mistress,maid,mother”/“to be admired takes precedence over admiring”/“never trust the art these days” son letras complejas que impresionan viniendo de alguien tan joven. Finalmente, este mes de mayo sacó I’m camera. (2025), su tercer EP, dónde siguiendo con la línea de su anterior trabajo, Isella se consagró como una de las artistas más enigmáticas de su generación llegando a poder realizar su primera gira internacional llamada “You’ll understand more, dick”.
Concepto artístico
La idea de “poco convencional” sería la más representante de su música y persona. Isella se aleja de todo tipo de normas sociales. Basada en una estética oscura y gótica, Sofía casi siempre canta con el pelo en la cara, se tira por el suelo del escenario de forma imprevisible, viste pantalones XXL negros y tiene muy en cuenta su interacción con el público, de ahí que se haya quejado alguna vez sobre el uso de teléfonos en los conciertos, limitando su contacto con los espectadores. Si bien critica la tecnología, esta le ha funcionado de maravilla para exponer su concepto artístico. Con el uso de vídeos rozando el género del terror, la artista se expone al final de una habitación o un pasillo como si en algún momento fuera a lanzarse sobre ti. Una estética muy Billie Eilish, de quién reconoce influenciarse. Sus videoclips también son parte de su genialidad, el de “I Can Be Your Mother” es completamente tenebroso y la imagen de ella con un bulto en la espalda como si estuviese embarazada genera una reflexión muy interesante sobre el peso de la fama que ella misma explicó en NME.
A medida que pasa el tiempo e Isella se presenta en más escenarios de todo el mundo su fama aumenta, por lo que reúne a cada vez un séquito de seguidores más amplio que se une a ella con rabia y rebeldía ante un sistema que oprime a la mujer, propaga el individualismo y la competición constante o entiende el arte que se aleja de los convencionalismos. Su música está repleta de intriga y no acabas de descifrarla nunca, realmente no hace falta, para apreciarla debes acercarte a ella con la mente abierta y libre de prejuicios dando una oportunidad a una artista que dará mucho que hablar.
Crea tu propia página web con Webador