29 de marzo de 2025                                                                                                                                                                                                                                      Judit Vidal 

Novedades semanales con Sting, The Warning, Linkin Park y los Beatles

“Fragile” de Sting y su aparición, en forma de coro, en el segundo episodio de “Adolescence”

Esta última semana las redes han estado plagadas de múltiples comentarios acerca de la nueva serie de Netflix: “Adolescence”. Creada por Stephen Graham y Jack Thorne, consta de 4 episodios que se centran en mostrar el impacto que supone la acusación de asesinato a otra compañera por parte de un alumno de tan solo 13 años, y cómo esta noticia es recibida en su entorno. Más allá de confirmar o desmentir si realmente es Jamie (Owen Cooper) el culpable (está bastante claro desde el principio), los 4 capítulos grabados en un sólo plano secuencia, repasan las cuestionables dinámicas de relaciones entre los adolescentes, la ruptura de una unión familiar que parecía indestructible y el descontrolado acceso a todo tipo de información en internet por parte de los más jóvenes.

La serie tiene un ritmo preciso y delicado, teniendo en cuenta la gravedad del tema, y, a medida que avanza, va mostrando capas de Jamie que no nos imaginábamos, así como de lo que pueden estar callando los adolescentes a veces. Todos los episodios son una obra maestra, con interpretaciones actorales brillantes y un trabajo técnica detrás abismal.

En cuanto a su banda sonora, transmite a la perfección lo que debe ser como escuela, familia y amigos, recibir una noticia así de terrible. Todas las piezas son de composición propia por parte de Aaron May y David Ridley, menos la utilizada en los últimos minutos del segundo capítulo. La cámara empieza a seguir a una alumna saliendo de clase hasta que hace un viaje (lo rodaron con la cámara enganchada a un dron) al lugar dónde se encuentra el padre de Jamie, un pequeño homenaje lleno de flores y osos rosas de peluche a la joven asesinada. Ahí empieza a sonar “Fragile” de Sting para concluir el episodio. Sin embargo, no utilizan la versión original, sino una versión en forma de coro infantil con la actriz que hace de Katie (Emilia Holliday), un recurso completamente emocional y dramático que nos permite ponernos en los zapatos de un padre que acaba de reconocer que nunca nada volverá a ser igual. Si analizamos la letra del tema que Sting compuso en 1987 para “…Nothing Like The Sun”, su segundo álbum como solista, nos encontramos con un mensaje muy acorde a lo que resume la escena y la serie, en general: “tomorrow’s rain will wash the stains away/ but something in our minds will always stay”, “on a on, the rain will say how fragile we are”.

La serie nos ha permitido redescubrir este tema delicado y dulce de Sting que resume lo vulnerables que podemos ser los seres humanos y cómo nuestros errores van delimitando la persona en la que nos convertimos a la larga, teniendo nuestras acciones un claro impacto en nuestro entorno y nuestro futuro.

Relanzamiento del tema “Hurt” por parte de Dead Poet Society, esta vez con The Warning

“Hurt” es uno de esos potentes y rompedores temas que recuerdas con el tiempo. Con escandalosas guitarras y una imparable batería, habla de alguien que parece estar viviendo económicamente más allá de sus posibilidades y como ello está destrozando su estabilidad. Como la mayoría de temas de la banda americana Dead Poet Society, contiene una furia descontrolada y ese sonido entre lo moderno y lo alternativo dentro del rock. El año pasado lanzaron “Fission” (2024), su segundo álbum de estudio y entre las canciones estaba “Hurt”.

La colaboración entre ellos y las increíbles The Warning empezó cuando los primeros vieron a Paulina Villareal interpretar el tema en Instagram, así la invitaron a cantarla en directo en el festival Aftershock y, posteriormente, grabar la colaboración, dónde se sumo Daniela Villareal, la cantante de la banda mexicana.

El tema les va como anillo al dedo a las chicas, ya que se mueve dentro del género en el que ellas brillan y tiene esa fuerza que Paulina, especialmente, es tan buena en sacar a relucir. El videoclip es también espectacular y merece la pena verlo.

“Up to the Bottom” con Linkin Park. El deluxe edition de “From Zero” que sacaran el próximo 16 de mayo.

Mientras siguen rodando por el mundo en su gira internacional para promocionar “From Zero”, Linkin Park también ha tenido tiempo de componer y grabar nuevos temas, que serán lanzados en su “deluxe edition” del primer álbum de estudio de la banda con Emily Armstrong como vocalista.

De entre los nuevos temas, por ahora hemos podido escuchar “Up to the Bottom”,  el cuál si bien de primeras puede parecer similar a otros como “Cut the Bridge” o “Two Faced”, lo cierto es que el tema demuestra, una vez más, la extrema capacidad vocal de Armstrong, así como el dominio de la banda para solo sacar temas buenos, con desgarradoras guitarras y sintetizadores escondidos. Anoche sacaron el videoclip del tema que resulta una narración óptima sobre el llegar a la cima y que ya no te importe nada.

Aparte de este tema, también tendremos “Unshatter” y “Let You Fade”, que aún están por descubrir.

 

El descubrimiento de cintas inéditas de los Beatles de 1962 en una tienda de discos de Vancouver.

Hace apenas unos días saltaba la noticia sobre la cinta inédita de los Beatles descubierta en una tienda de discos de Vancouver. Una grabación de 1962 de la banda de Liverpool que realizó a modo de audición para entrar en Decca Records dónde, por cierto, les rechazaron. En ese momento aún contaban con Pete Best en la batería y andaban buscando una discográfica que les facilitara el acceso a la industria. Pero el hallazgo de Rob Frith, el propietario de la tienda, no solo contiene un tema inédito de la banda, sino también más de 13 canciones conocidas como “Money (That’s What I Want)” o “Till There Was You”.

La cinta estaba guardada como “Beatles Demos” y él la obtuvo de un compañero suyo que, a su vez, la había adquirido en los años 70. Sin embargo, nadie parecía haberla escuchado, puesto que consideraron era una copia pirata. Hasta hace unos días cuando Frith quiso escucharla.

Ahora el propietario de “Neptoon Records” presenta dos opciones a realizar con la cinta: o bien se la da a Paul McCartney, con la condición de que él vaya a Canadá a visitar la tienda; o hará una escucha colectiva y destinará las ganancias a fines benéficos.

Sea como sea, el descubrimiento es de un valor incalculable, ya que son grabaciones auténticas de cuando la banda más conocida del planeta empezaba a labrarse un futuro en la industria dónde, no mucho tiempo después, cambiarían la historia de la música para siempre.